Prensa

Vida Económica: Comienzan las obras de Be Lagom en Benahavís, primer proyecto ecológico de España

Pasear por unos jardines de árboles frutales, bosque y huertos cultivables de más de 5.000 metros cuadrados mientras disfrutas de unas excepcionales vistas desde la loma de La Alquería, en Benahavís. Disfrutar de una vivienda sostenible, construida con materiales nobles como piedra y madera conviviendo con espacios de agua. Esto será posible dentro de poco, ya que han comenzado las obras de Be Lagom, el proyecto de la promotora Altur Homes que nace como una de las iniciativas de mayor calidad y exclusividad en la joya natural de la Costa del Sol, el municipio de Benahavís.

La promotora ha adjudicado recientemente la construcción de este inigualable complejo residencial a la reconocida constructora Rugue con amplia trayectoria en la Costa del Sol. Las 13 villas que formarán Be Lagom y que han sido diseñadas por el estudio de arquitectura González & Jacobson, podrán ser disfrutadas por sus propietarios en junio de 2021, según el plazo de construcción estimado.

Un centenar de personas, fundamentalmente referentes de las principales instituciones y profesionales del sector inmobiliario y de la construcción, acudieron a la presentación del inicio de obras celebrada en el mismo lugar donde se levantarán las viviendas. A este acto, acudieron también la primera teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Benahavís, Isabel Guerrero, quien quiso destacar la importancia de que un nuevo proyecto que prima la sostenibilidad y los recursos naturales elija Benahavís, municipio de la Costa del Sol que ya es un emblema en el sector de las viviendas de alta gama con grandes extensiones de zonas verdes.

Las 13 villas que conformarán Be Lagom serán distintas entre sí para adaptarse a la especial orografía del terreno, lo que permitirá que cada vivienda tenga una personalización a juego con el terruño. La arquitectura rompe con las últimas tendencias de villas en la Costa del Sol, volviendo a lo tradicional. La piedra, la madera o el hormigón hablan por sí mismos y forman parte de la naturaleza que los rodea. La promotora tiene prevista una inversión superior a los 15 millones de euros en la ejecución de esta promoción.

Aprovechar las vistas naturales

Las edificaciones, de unos 600 metros cuadrados cada una, estarán dispuestas en 4 plantas: una planta inferior con plena utilización y vista externa, planta baja, planta alta y solárium. La entrada a la vivienda se efectúa a través de un porche de acceso situado en planta solárium que desemboca en un hall principal con un núcleo de escaleras y ascensor que comunica a los restantes niveles. El solárium o terraza cuenta con jacuzzi y en el exterior se ubica un aparcamiento.

“Desde un principio tuvimos claro que Be Lagom tenía que ser un proyecto especial y único. Una auténtica filosofía de vida reflejada en hogares del siglo XXI con una mezcla perfecta entre diseño y respeto por el entorno. Partimos de la idea de construir hogares sostenibles y en contacto directo con la naturaleza. Un viaje de vuelta a lo orgánico y ecológico, donde cada propietario disfrute de su propio huerto para cultivar productos naturales, asesorado y gestionado por agricultores expertos”, explica Javier Hernandez, el CEO de Altur Homes.

Como representante de la propiedad acudió Sole Fernández Díaz quien destacó las cualidades medioambientales del proyecto Be Lagom. Asimismo, agradeció la labor del arquitecto Rodolfo Amieva del estudio de arquitectura González & Jacobson; de la paisajista Laura Pou; del servicio jurídico de Pérez de Vargas Abogados y de la agencia Carmen Durán Comunicación.

También el director de ventas de la comercializadora Nvoga Marbella Realty, Thomas Graham, dirigió unas palabras a los asistentes para explicarles todos los detalles de las viviendas cuya construcción ya se ha iniciado.

Además del jardín con huerto cultivable de cada propiedad, habrá un jardín comunitario que tendrá un sector de árboles frutales, básicamente mediterráneos, en el que habrá higueras, cítricos, ciruelos, caquis y algún guiño a la planta subtropical que en la Costa del Sol se da mucho como aguacates y mangos. Adicionalmente, habrá un espacio de hortalizas estacionales (tomateras, berenjenas y coles). Habrá también plantas aromáticas que servirán para aromatizar diferentes espacios (lavanda, romero, tomillo). Y todo lo necesario para poder hacer jaleas, encurtidos, saquitos aromáticos…

“Los propietarios tienen sus salidas a esta gran zona común perfectamente estructurada y cuidada que convivirá con una zona de pérgolas con limones y con parras y alguna trepadora de olor para poder almorzar, cenar o tomar el té, hacer picnics y reuniones para compartir lo natural, lo rústico, lo muy primario…”. Así define el proyecto la paisajista Laura Pou, artífice de la zona verde de Be Lagom.

Be Lagom proporciona ese entorno que tiene en cuenta la creciente demanda de espacios más sostenibles, eficientes energéticamente y sanos. Be Lagom es un proyecto inmobiliario único que hará del modo de vivir de sus propietarios un ejemplo de la llamada economía circular, tan en boga en los últimos tiempos.

La sostenibilidad, el equilibrio y la filosofía de vida que lleva implícita Be Lagom no podía darse sin estos elementos naturales que además de su uso, implican un modo de vida sostenible y ecuánime. De esta forma se ha pretendido volver a lo natural, a la esencia del ser humano. No hay en toda la Costa del Sol ni en España una promoción que tenga las características arquitectónicas sostenibles y orgánicas que contempla Be Lagom.

Fuente: Vida Económica

Be Lagom: Desde 1,1 millones de euros

 

El proyecto BeLagom, en Benahavis, está destinado a compradores de nacionalidad extranjera, que además esté especialmente preocupado por un estilo de vida saludable. Con más de 5.000 metros cuadrados de espacios verdes formados por jardines mediterráneos, huertos, piscinas y terrazas. Vende: BeLagom. Desde 1,1 millones de euros.

.

INSpanje.nl: Bouw gestart van uniek, ecologisch woonproject in Zuid-Spanje

MARBELLA – Op een prachtige plek in Andalusië worden 13 villa’s gebouwd met elk 5.000 m2 grond, een eigen zwembad en een schitterend zicht op zee. De luxueuze woningen hebben een minimale milieu-impact en staan te midden van groentetuinen en fruitboomgaarden.

Het residentiële complex Be Lagom is gesitueerd in het spectaculaire landschap van Benahavís en geldt als het eerste duurzame woningbouwproject, gebaseerd op een circulaire en organische economie van Spanje. De woningen worden gebouwd op basis van de BREEAM-methodiek (Building Research Establishment Environmental Assessment Method). Dit is al 20 jaar een internationaal gerenommeerd duurzaamheidskeurmerk voor het realiseren van gebouwen met zo min mogelijk milieu-impact.

Groente- en kruidentuinen en fruitboomgaard

Toekomstige bewoners beschikken over een eigen groentetuin en een tuinman staat ze bij in het kweken van hun eigen biologische groenten. In de gemeenschappelijke tuin komt een grote fruitboomgaard met citroen- en sinaasappelbomen, pruimenbomen, kaki bomen en bomen met subtropische vruchten zoals avocado’s en mango’s. In een kruidentuin zal onder meer rozemarijn, tijm en munt groeien. Tot slot komt er een gemeenschappelijke groentetuin met seizoensgroenten zoals tomaten, aubergines en diverse koolsoorten.

De landscaping is in handen van landschapsarchitect Laura Pou, die altijd op zoek is naar schoonheid, innovatie en verantwoordelijkheid voor het milieu. In de tuin zorgt zij voor plekken die zo zijn ingericht dat bewoners en hun gasten er kunnen lunchen, gezellige picknicks kunnen houden of gewoon een kopje thee kunnen drinken om zo te genieten van de natuur, de rustieke omgeving en de rust.

De woningen van Be Lagom

Bij de bouw van alle woningen worden natuurlijke materialen gebruikt, zoals steen, hout, ijzer en beton die herinneren aan de traditionele bouw. Elke woning heeft een eigen uniek ontwerp afgestemd op de karakteristieken van het terrein. Alle maatregelen waarmee het water- en energieverbruik worden verminderd en besparingen worden aangemoedigd, bevorderen eveneens het welzijn van de bewoners, die een betere kwaliteit van leven zullen ervaren door veel natuurlijk licht, ruisonderdrukking en de groene omgeving.

De woningen in Be Lagom hebben een oppervlakte van 600 vierkante meter verdeeld over vier verdiepingen; het soutterain met binnenzwembad; een begane grond, de bovenste verdieping en het solarium waar de ingang van de woning ligt. Die komt uit in een hal met trappen en een lift die het solarium met de andere niveau’s verbindt. Op het solarium staat een jacuzzi en buiten bevindt zich de parkeergarage. Klik hier om voor de fotogalerij van de woningen en tuinen.

De villa’s werden ontworpen door de gerenommeerde architectuurstudio González & Jacobson in opdracht van Altur Homes, die meer dan 15 miljoen euro in het project investeerde. De bouw is in handen van bouwbedrijf Rugue, met een decennialange ervaring met bouwprojecten in Zuid-Spanje. Be Lagom wordt op de markt gebracht door Nvoga Marbella Realty. Als alles volgens plan verloopt, kunnen de toekomstige bewoners in juni 2021 hun nieuwe woning betrekken.

Presentatie Be Lagom

Deze week werd het zeer exclusieve en duurzame project in Benahavís gepresenteerd aan circa honderd belangstellenden, waaronder vertegenwoordigers van diverse overheden en bedrijven in de vastgoed- en bouwsector.

Isabel Guerrero, locoburgemeester en wethouder Milieu van de gemeente Benahavís, benadrukte het grote belang voor haar gemeente van een uniek ecologisch project als Be Lagom.

Javier Hernández, CEO van Altur Homes, zei het volgende over Be Lagom: “Vanaf het begin hadden we helder voor ogen dat Be Lagom een speciaal en uniek project moest zijn. We hebben bij het ontwerp rekening gehouden met de groeiende vraag naar duurzaam wonen op elk niveau. De 21e -eeuwse woningen hebben een design dat een specifieke levensfilosofie reflecteert en veel respect toont voor de natuurlijke omgeving. Ze staan eveneens direct in contact met die natuur. Er is geen ander project aan de Costa del Sol of in Spanje met de duurzame en organische architectonische kenmerken van Be Lagom.”

Fuente: Inspanje

Expansión: Suplemento Casas y estilo de vida

El proyecto de Be Lagom en Benahavís está destinado a compradores de nacionalidad extranjera que además este especialmente preocupado por un estilo de vida saludable. Con más de 5.000 metros cuadrados de espacios verdes formados por jardines mediterráneos, huertos, piscinas y terrazas.

La opinión de Málaga: Comienza la construcción de las villas sostenibles Be Lagom en Benahavís

Fecha: 24 – 10- 2019

Esta semana han comenzado las obras de Be Lagom, el proyecto de la promotora Altur Homes que nace como una de las iniciativas de mayor calidad y exclusividad en la Loma de la Alquería, en Benahavís.

 

La promotora ha adjudicado recientemente la construcción de este complejo residencial a la constructora Rugue. Las 13 villas que formarán Be Lagom y que han sido diseñadas por el estudio de arquitectura González & Jacobson, podrán ser disfrutadas por sus propietarios en junio de 2021, según el plazo de construcción estimado.

Un centenar de personas, fundamentalmente referentes de las principales instituciones y profesionales del sector inmobiliario y de la construcción, han acudido a la presentación del inicio de obras celebrada en el mismo lugar donde se levantarán las viviendas. A este acto, ha acudido también la primera teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Benahavís, Isabel Guerrero, quien ha querido destacar la importancia de que un nuevo proyecto que prima la sostenibilidad y los recursos naturales elija Benahavís, municipio de la Costa del Sol que ya es un emblema en el sector de las viviendas de alta gama con grandes extensiones de zonas verdes.

Las 13 villas que conformarán Be Lagom serán distintas entre sí para adaptarse a la especial orografía del terreno. La promotora tiene prevista una inversión superior a los 15 millones de euros en la ejecución de esta promoción compuesta por 13 viviendas de unos 600 metros cuadrados cada una y dispuestas en cuatro plantas: una planta inferior con plena utilización y vista externa, planta baja, planta alta y solárium. La entrada a la vivienda se efectúa a través de un porche de acceso situado en la planta solárium que desemboca en un hall principal con un núcleo de escaleras y ascensor que comunica los restantes niveles. El solárium o terraza cuenta con jacuzzi y en el exterior se ubica un aparcamiento.

Además del jardín con huerto cultivable con el que contará cada vivienda, habrá un jardín comunitario que tendrá un sector de árboles frutales, básicamente mediterráneos, en el que habrá higueras, cítricos, ciruelos, caquis y algún guiño a la planta subtropical que en la Costa del Sol se da mucho como aguacates y mangos. Adicionalmente, habrá un espacio de hortalizas estacionales (tomateras, berenjenas y coles). Habrá también plantas aromáticas que servirán para aromatizar diferentes espacios (lavanda, romero, tomillo). Y todo lo necesario para poder hacer jaleas, encurtidos, saquitos aromáticos, etc.

Fuente: La Opinión de Málaga 

 

Eco Construcción: Ecología, sostenibilidad y lujo en el nuevo complejo residencial «Be Lagom» en Benahavís

Fecha: 25 – 10- 2019

Un centenar de personas, entre autoridades y profesionales del sector inmobiliario y de la construcción, han acudido esta semana para presenciar el inicio de las obras del nuevo complejo residencial de lujo ‘Be Lagom’ en Benahavís.

 

Promovido por Altur Homes, el complejo contará con 13 villas de lujo con certificación BREEAM rodeada cada una, de 5.000 metros cuadrados de zonas verdes y huertos cultivables, además de un jardín comunitario con árboles frutales, hortalizas y plantas aromáticas.

Durante el evento, la primera teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Benahavís, Isabel Guerrero, ha destacado la importancia de que en este nuevo proyecto prime la sostenibilidad y los recursos naturales y que se haya elegido Benahavís para realizarlo.

La promotora ha adjudicado recientemente la construcción del complejo a la reconocida constructora Rugue con amplia trayectoria en la Costa del Sol. Las villas han sido diseñadas por el estudio de arquitectura González & Jacobson.

Cada villa de ‘Be Lagom’ contará con unos 600 m2 y será diferente de la otra para adaptarse a la especial orografía del terreno. Esto permite que cada vivienda tenga una personalización a juego con el terruño. La arquitectura rompe con las últimas tendencias de villas en la Costa del Sol, volviendo a lo tradicional. La piedra, la madera o el hormigón hablan por sí mismos y forman parte de la naturaleza que los rodea.

Siendo un complejo con certificado BREEAM se incorporarán numerosas medidas para reducir los consumos de agua y de energía, aumentar la luminosidad natural y crear un ambiente más sano y confortable.

“Desde un principio tuvimos claro que ‘Be Lagom’ tenía que ser un proyecto especial y único. Una auténtica filosofía de vida reflejada en hogares del siglo XXI con una mezcla perfecta entre diseño y respeto por el entorno. Partimos de la idea de construir hogares sostenibles y en contacto directo con la naturaleza. Un viaje de vuelta a lo orgánico y ecológico, donde cada propietario disfrute de su propio huerto para cultivar productos naturales, asesorado y gestionado por agricultores expertos”, explicó Javier Hernandez, el CEO de Altur Homes.

La promotora tiene prevista una inversión superior a los 15 millones de euros en la ejecución de esta promoción. Está previsto que la obra termine en junio de 2021.

Fuente: Eco Construcción

Al Sol de la Costa: Comienzan las obras de Be Lagom, en Benahavis, el primer proyecto ecológico y sostenible de España

Fecha: 24 – 10- 2019

Pasear por unos jardines de árboles frutales, bosque y huertos cultivables de más de 5.000 metros cuadrados mientras disfrutas de unas excepcionales vistas desde la loma de La Alquería, en Benahavís.

 

Disfrutar de una vivienda sostenible, construida con materiales nobles como piedra y madera conviviendo con espacios de agua. Esto será posible dentro de poco, ya que esta semana han comenzado las obras de Be Lagom, el proyecto de la promotora Altur Homes que nace como una de las iniciativas de mayor calidad y exclusividad en la joya natural de la Costa del Sol, el municipio de Benahavís.

La promotora ha adjudicado recientemente la construcción de este inigualable complejo residencial a la reconocida constructora Rugue con amplia trayectoria en la Costa del Sol. Las 13 villas que formarán Be Lagom y que han sido diseñadas por el estudio de arquitectura González & Jacobson, podrán ser disfrutadas por sus propietarios en junio de 2021, según el plazo de construcción estimado.

Un centenar de personas, fundamentalmente referentes de las principales instituciones y profesionales del sector inmobiliario y de la construcción, han acudido a la presentación del inicio de obras celebrada en el mismo lugar donde se levantarán las viviendas. A este acto, ha acudido también la primera teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Benahavís, Isabel Guerrero, quien ha querido destacar la importancia de que un nuevo proyecto que prima la sostenibilidad y los recursos naturales elija Benahavís, municipio de la Costa del Sol que ya es un emblema en el sector de las viviendas de alta gama con grandes extensiones de zonas verdes.

Las 13 villas que conformarán Be Lagom serán distintas entre sí para adaptarse a la especial orografía del terreno, lo que permitirá que cada vivienda tenga una personalización a juego con el terruño. La arquitectura rompe con las últimas tendencias de villas en la Costa del Sol, volviendo a lo tradicional. La piedra, la madera o el hormigón hablan por sí mismos y forman parte de la naturaleza que los rodea. La promotora tiene prevista una inversión superior a los 15 millones de euros en la ejecución de esta promoción.

Aprovechar las vistas naturales
Las edificaciones, de unos 600 metros cuadrados cada una, estarán dispuestas en 4 plantas: una planta inferior con plena utilización y vista externa, planta baja, planta alta y solárium. La entrada a la vivienda se efectúa a través de un porche de acceso situado en planta solárium que desemboca en un hall principal con un núcleo de escaleras y ascensor que comunica a los restantes niveles. El solárium o terraza cuenta con jacuzzi y en el exterior se ubica un aparcamiento.

“Desde un principio tuvimos claro que Be Lagom tenía que ser un proyecto especial y único. Una auténtica filosofía de vida reflejada en hogares del siglo XXI con una mezcla perfecta entre diseño y respeto por el entorno. Partimos de la idea de construir hogares sostenibles y en contacto directo con la naturaleza. Un viaje de vuelta a lo orgánico y ecológico, donde cada propietario disfrute de su propio huerto para cultivar productos naturales, asesorado y gestionado por agricultores expertos”, explica Javier Hernandez, el CEO de Altur Homes.

Como representante de la propiedad acudió Sole Fernández Díaz quien destacó las cualidades medioambientales del proyecto Be Lagom. Asimismo, agradeció la labor del arquitecto Rodolfo Amieva del estudio de arquitectura González & Jacobson; de la paisajista Laura Pou; del servicio jurídico de Pérez de Vargas Abogados y de la agencia Carmen Durán Comunicación.

También el director de ventas de la comercializadora Nvoga Marbella Realty, Thomas Graham, dirigió unas palabras a los asistentes para explicarles todos los detalles de las viviendas cuya construcción ya se ha iniciado.

Además del jardín con huerto cultivable de cada propiedad, habrá un jardín comunitario que tendrá un sector de árboles frutales, básicamente mediterráneos, en el que habrá higueras, cítricos, ciruelos, caquis y algún guiño a la planta subtropical que en la Costa del Sol se da mucho como aguacates y mangos. Adicionalmente, habrá un espacio de hortalizas estacionales (tomateras, berenjenas y coles). Habrá también plantas aromáticas que servirán para aromatizar diferentes espacios (lavanda, romero, tomillo). Y todo lo necesario para poder hacer jaleas, encurtidos, saquitos aromáticos…

“Los propietarios tienen sus salidas a esta gran zona común perfectamente estructurada y cuidada que convivirá con una zona de pérgolas con limones y con parras y alguna trepadora de olor para poder almorzar, cenar o tomar el té, hacer picnics y reuniones para compartir lo natural, lo rústico, lo muy primario…”. Así define el proyecto la paisajista Laura Pou, artífice de la zona verde de Be Lagom.

Be Lagom proporciona ese entorno que tiene en cuenta la creciente demanda de espacios más sostenibles, eficientes energéticamente y sanos. Be Lagom es un proyecto inmobiliario único que hará del modo de vivir de sus propietarios un ejemplo de la llamada economía circular, tan en boga en los últimos tiempos.

Fuente: Al Sol de la Costa

 

Casas y Estilo de Vida: El Lujo sostenible de la Costa del Sol

Fecha: 10 – 10- 2019

Comienza la Construcción de Be Lagom: La promoción de Be Lagom, ubicada en Benahavís (Málaga) y que albergará trece villas de diseño, es un proyecto cien por cien orgánico y ecológico.

La promoción de Be Lagom, ubicada en Benahavís (Málaga) y que albergará treces villas de diseño, es un proyecto cien por ciento orgánico y ecológico.

Hasta ahora era todo un sueño, pero dentro de muy poco se convertirá en una realidad. Ya ha comenzado la construcción de Be Lagom, uno de los proyectos más icónicos de la Costa del Sol, que eleva el concepto de lujo al convertirlo en cien por cien sostenible. Esta urbanización, que estará ubicada en Benahavís, (Málaga), ya cuenta con la últoma autorización necesaria para iniciar sus obras que supondrán una inversión de 15 millones de euros.

Compuesta por trece exclusivas villas de unos 600 metros cuadrados, esta urbanización que promueve Altur Homes está concebida y diseñada combinando los mejores materiales, pero asumiendo tendencias del mercado como la sostenibilidad, la alimentación orgánica y la economía circular. Es gracias a eso que el proyecto ha obtenido el certificado internacional Breeam que garantiza la sostenibilidad durante todo el proceso constructivo.

Implantadas en una superficie total de 14.000 metros cuadrados y con espectaculares vistas al mar, estas villas han sido diseñadas por el estudio de arquitectura González & Jacobson, que ha hecho suyos conceptos como confort, innovación y sostenibilidad. La urbanización cuenta con 5000 metros cuadrados de jardín mediterráneo e incorpora áreas de descanso y miradores, así como un espacio de coliving, cuyo objetivo es fomentar el networking y la economía colaborativa. Otro espacio de reunión y esparcimiento será un huerto donde expertos agricultores asesorarán a los vecinos de qué tipos de productos pueden cultivar.

Con un precio que partirá desde los 1,2 millones de euros, las viviendas, que están rodeadas de los mejores campos de golf como Atalaya Golf & Country Club, Paraíso Golf, Guadalmina o Los Arqueros, se distribuyen en tres plantas y disponen de solárium y piscina.

Las trece villas, auténticas obras de arte, han sido diseñadas por el estudio de arquitectura González & Jacobson. Los jardines están concebidos por la paisajista Laura Pou, que busca la belleza, la innovación y la responsabilidad medioambiental.

Desde su posición elevada, la urbanización de Be Lagom ofrece inmejorables vistas al mar y garantiza privacidad y exclusividad. Además está rodeado de algunos de los mejores campos de golf de la Costa del Sol y de espacios naturales.

Be Lagom significa volver a lo orgánico y a lo ecológico. Por eso se ha diseñado un huerto donde los vecinos pueden cultivar sus productos asesorados por agricultores profesionales.

 

Diario Sur.es – El 90 por ciento de la nueva construcción en la Costa del Sol es segunda residencia

Fecha: 23/06/2019. Por CHARO MÁRQUEZ

Marbella, Estepona y Benahavís optan por la calidad en lugar de por la cantidad en los nuevos desarrollos urbanísticos. Estepona es el municipio con mayor desarrollo desde los últimos cuatro años. Actualmente se construyen más de 3.000 viviendas, la mayoría en el extrarradio

La construcción vive de nuevo un gran momento en la Costa del Sol Occidental, pero a diferencia de en Málaga capital, las promociones se centran en la vivienda residencial o segunda residencia y, por supuesto, en urbanizaciones de alta gama.

No hay un dato concreto del total de viviendas en construcción en estos momentos en toda la zona, aunque en Estepona, el municipio con mayor desarrollo, sí se estima que se están construyendo en estos momentos unas 3.000 unidades.

El presidente de la Federación Andaluza de Urbanizadores, Ricardo Arranz, afirma que el 90 por ciento de las nuevas construcciones de la zona occidental de la provincia de Málaga son segundas residencias, que se acometen en los extrarradios de las ciudades y que los cascos antiguos están optando por la rehabilitación de viviendas para residencia de jóvenes parejas o para su conversión en despachos profesionales.

Las zonas más demandadas por las promotoras en este área son la primera línea de playa, donde quedan pocos suelos, y la primera línea de golf.

Arranz señala que, «afortunadamente», los ayuntamientos de lo que él denomina ‘Triángulo de oro’ (la zona comprendida entre Marbella, Benahavís y Estepona, que se extendería también a Ojén e Istán) están apostando por «la calidad más que por la cantidad» y señala que es el camino correcto para mantener elemento diferenciador de esta zona, el desarrollo sostenible.

El presidente de los urbanizadores advierte, pese a todo, que en el caso de Marbella el «gran problema es su PGOU» al tener que ajustarse, hasta la redacción del nuevo plan al ordenamiento de 1986. Pese a ello hay gran actividad en la ciudad.

Taylor Wimpey España promueve en estos momentos numerosas promociones en toda la Costa del Sol por valor de 120 millones de euros. En Marbella actualmente desarrolla dos: La Floresta Sur, en Elviria, con una inversión de 7,2 millones, un complejo residencial con precios desde 220.000 euros; y Royal Banús, 24 apartamentos con un precio de salida de 505.000 euros, en los que invierte nueve millones de euros.

Uno de los proyectos urbanísticos más potentes en Marbella es el liderado por Four Season, una de las referencias mundiales en el turismo de lujo, que desembarca en la Costa del Sol a través de un resort en el que se prevé una inversión de 600 millones de euros. Se construirá sobre un terreno de unos 400.000 metros cuadrados en primera línea de playa y que ocupa suelo a ambos lados de la A-7, el último terreno de esas características aún sin construir en una de las zonas más cotizadas de Marbella, en la zona de Panorama.

El terreno es propiedad de Villa Padierna, del propio Ricardo Arranz, que se ha aliado para este desarrollo con la firma norteamericana Fort Partners y la inmobiliaria de capital belga Inmobel. Four Seasons participará no sólo en la gestión del hotel, sino que también dará su nombre al conjunto del desarrollo, que incluye, además del hotel de 200 habitaciones, 150 apartamentos exclusivos y 50 villas privadas.

Nvoga Realty Marbella comercializa por su parte con Icon, de la promotora Urbania Internacional, en la zona de Santa Clara Golf, 53 viviendas de alto standing con una inversión superior a los 100 millones. Muchos deportistas de élite ya se han interesado por esta promoción. Y también Le Blanc, 22 villas en Sierra Blanca, con 33 millones de inversión en esta zona de reconocido prestigio. Acaba de salir al mercado y ya se ha reservado el 50 por ciento.

Estepona

Sin duda, si hay un municipio donde la construcción ha recuperado los niveles anteriores a la crisis ese es Estepona. La localidad lleva ya años viendo como las grúas desarrollan gran parte de sus sectores.

La zona este del municipio está en pleno desarrollo y todo indica que albergará un nuevo núcleo urbano junto a los ya consolidados de Isdabe y Cancelada. Se trata del sector de Torre Vigía o Selwo que dispone de 1,3 millones de metros cuadrados cuya planificación urbanística tiene previsto un máximo de 3.658 viviendas. Además 277.303 metros cuadrados serán de zonas verdes, tanto públicas como privadas. Para equipamientos están reservados más de 193.000 metros cuadrados. De ellos, 82.625 metros cuadrados son para uso docente o sociocultural; 47.776 metros cuadrados tendrán una finalidad deportiva; más de 12.000 metros cuadrados se destinarán a uso comercial y 50.818 metros cuadrados a uso hotelero. Expertos del sector inmobiliario ya denominan la zona como la ‘Nueva Milla de Oro’ de la Costa del Sol.

Destaca la apuesta de AEDAS Homes por Estepona aunque dispone de suelo en la provincia de Málaga para promover proyectos residenciales con más de 2.600 viviendas en los próximos años, que supondrá una inversión total aproximada superior a los 950 millones de euros. Actualmente desarrolla ocho promociones y 542 viviendas. Entre ellas Vanian Gardens, 164 viviendas, con precios desde 254.000 euros; Vanian Valley, 53 viviendas adosadas desde 530.000 euros. Esta última va a ser la promoción de viviendas industrializada más grande de España ya en construcción. Y también South Bay Las Mesas, 154 viviendas desde 243.500 euros.

Nvoga comercializa The Edge. 70 viviendas del arquitecto Rafael de la Hoz y la promotora Kronos Homes que ha conseguido una de las pocas parcelas que quedan en la Costa del Sol en primera línea de playa, en Arroyo Vaquero, donde ha invertido más de 80 millones de euros.

Otra promotora, By Nok también apuesta fuerte por Estepona con dos actuaciones. La Boladilla Resort, donde se levantan 101 villas de lujo y La Boladilla Suites, 276 apartamentos de lujo. En total, una inversión de más de 150 millones de euros. Y en la zona de Guadalobón, frente al Hotel H10, la compañía tiene previsto invertir 65 millones de euros en la construcción de 30 casas y 48 villas semi-adosadas denominada Las Gemas de Estepona.

Gilmar trabaja con varias promociones en estos momentos en Estepona como Hoyo 19, 138 apartamentos en primera línea de golf en Los Flamingos; Otras 29 viviendas en El Campanario Hills; o Casas del Mar en la zona de Guadalobón.

Por su parte Habitat Inmobiliaria ha iniciado la comercialización de Habitat Valle Romano, se compone de 115 viviendas, supondrá una inversión superior a los 32 millones y creará alrededor de 280 puestos de trabajo directos e indirectos.

Taylor Wimpey España también invierte 12,3 millones de euros en Estepona con la promoción Green Golf, 48 adosados junto a Estepona Golf .

VPO

Al margen de estas promociones, en Estepona es noticia que después de más de dos décadas se vayan a construir Viviendas de Protección Oficial (VPO) La Fundación Vimpyca Entidad Benéfica de Construcción (EBC) ha presentado el proyecto de las 100 viviendas de protección que construirá en el sector de Juan Benítez. Vimpyca fue la única empresa que presentó oferta en este concurso, inicialmente para 125 unidades. El precio de la enajenación del terreno fue de 1.807.451 más IVA.

Los precios, según las dimensiones de la vivienda y el régimen, oscilarán entre los 107.640 y 127.800 euros más el 10 por ciento de IVA.

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha señalado que el Consistorio está tramitando, asimismo, el expediente para la cesión de otra parcela municipal en este mismo sector para la construcción de otras 19 VPO.

Benahavís

Para Ricardo Arranz Benahavís es un municipio con grandes potencialidades urbanísticas que se ven mermadas porque sólo puede desarrollarse atendiendo al número de habitantes a pesar de contar con más suelos que Marbella o Estepona. La localidad se caracteriza por contar con una de las urbanizaciones más exclusivas del país, La Zagaleta, y pretende mantener esta línea de baja densidad y alta gama.

Muestra de ello es el grupo de empresas promotoras Wilma Europe Holding, asentada en Alemania y los Países Bajos, que ha aterrizado en la Costa del Sol con un proyecto de 120 apartamentos de lujo. Para ello se ha aliado con la constructora Sierra Blanca, del empresario marbellí Pedro Antonio Rodríguez. El proyecto se denomina ‘The View Marbella’, se pondrá en marcha sobre un terreno de 50.000 metros adquirido en la zona conocida como Valle del Golf. Los 120 apartamentos saldrán a la venta por unos precios que van desde los 600.000 euros, el más barato a los 2,5 millones el más caro.

Altur Homes construye también en la localidad ‘Be Lagom’, 13 villas de lujo en una superficie de 14.000 metros cuadrados en la zona de la Alquería. Se trata de la primera promoción de España sostenible y orgánica con una arquitectura que recupera materiales nobles como madera, piedra o acero que contará con más de 5.000 metros cuadrados de jardines y huertos ecológicos. Los clientes podrán cuidar sus propios huertos. La inversión es de 15 millones de euros.

Ojén

Las grandes promotoras no sólo se fijan en los municipios de la costa sino también en los de interior. Uno de los proyectos más relevantes es el de Palo Alto en Ojén. La inversora Round Hill Capital se ha estrenado en España con el Grupo Avintia, que levantará apartamentos y villas de lujo sobre 50 hectáreas y que supondrá una inversión total de 250 millones de euros. El proyecto cuenta además con el sello del prestigioso y galardonado estudio de arquitectura Villarroel Torrico.

El sector de la vivienda de alta gama movió en 2018 más de 450 millones de euros con la construcción de más de un centenar de villas y en torno a 400 apartamentos de alta calidad, que supusieron la generación de 5.000 empleos directos y unos 15.000 empleos indirectos.

Desde ayuntamientos y sector inmobiliario insisten en que esta tipología de vivienda que se está potenciado en la Costa del Sol supone una pequeña pyme que genera empleos directos e indirectos y que evita el turismo ‘low cost’ que degrada otros destinos turísticos al que no quieren parecerse.


• Ver nota online

Go to Top